PAÍS 
                            España 
                                                                            PRODUCCIÓN 
                            Plano Katharsis Producciones 
                                                 
                                                  AÑO2025 
                                                
                                                DURACIÓN78 min
                                                                            GUION  José Antonio Torres, Antonio Manuel Rodríguez 
                                                                            FOTOGRAFÍA Manuel C. Santos, Marcelo Ripado, Hazeina Rodríguez
                                                                            MÚSICA 
                            Jesús Bienvenido, Rocío Pérez ‘Roco’, Antonio Manuel   
                                                                            MONTAJE Hazeina Rodríguez   
                                                                            REPARTO Javier Jiménez, Inima Duce Fuentes, Laura Martín, Javier Vergara, Manuel Carrasco, Carlos Cruz, Antonia Carranza, Julio Cesar Millán, Juan Carlos Carrillo, Antonio Carreño
   
                                                                                                VENTAS INTERNACIONALES Plano Katharsis Producciones   
                                                                            CONTACTO josantorres@gmail.com   
                                                                            SINOPSIS Un documental que trata sobre el viaje de Federico García Lorca a Cuba en 1930. Descubrimos su huella en la música, la poética, la escena dramática y la narrativa actual de la isla, pues ningún otro poeta del mundo ha sido en Cuba tan aclamado, leído y representado como él. En Cuba es una leyenda y, por eso, el escritor cubano Martínez Carmenate señala que su presencia en la isla es un fenómeno de atmósfera y de arraigo subterráneo, pero, sobre todo, allí Federico fue inmensamente feliz.   
                                                                                           
                    
                    
                                        
                                            José Antonio Torres Márquez 
                                        Tetuán (Marruecos), 1958. Es director, productor y guionista. En los últimos años ha trabajado en las siguientes producciones: 
Umd, romper el silencio (2012), 
Pasos perdidos (2015), 
Miles civis (2015), 
De la cruz al martillo (2018), 
El complot de Tablada (2019) y 
Arqueología de lo jondo (2021), una serie documental de cuatro capítulos sobre los orígenes andalusíes del flamenco. 
                    
FILMOGRAFÍA                                          
                    Arqueología de lo jondo (serie TV, 2022), 
El complot de Tablada (largometraje, 2021), 
De la cruz al martillo (documental, 2019), 
Miles civis (documental, 2016), 
Pasos perdidos (largometraje, 2015), 
Umd, romper el silencio (documental, 2012)                                        
                    
                    
                                        
                                            Antonio Manuel Rodríguez 
                                        Almodóvar del Río (1968) es un intelectual andaluz, escritor y profesor. Ha participado en los documentales 
Alpuxarras, 
Alfahar, 
100 años de la blanca y verde, 
El complot de Tablada, 
Manolo Sanlúcar: el legado, 
Cachita: la esclavitud borrada, 
Blas Infante: un hombre, un pueblo, y la canción original en 
Pico Reja, ganadora del Festival de Cine de Sevilla y del Iberoamericano de Huelva. Además, es codirector de la serie 
Arqueología de lo jondo. 
                    
FILMOGRAFÍA                                          
                    Arqueología de lo jondo (serie TV, 2022)