Presidente del jurado
Torrelavega, Cantabria, 1942. Ingresó en 1962 en la Escuela de Cine de Madrid, a la vez que estudiaba Filosofía y Letras. Su primer largometraje fue Habla, mudita (1973), Premio de la Crítica en el Festival de Berlín. Entre sus películas más conocidas figuran Camada negra (1977), Oso de plata al mejor director en el Festival de Berlín; Maravillas (1980); Demonios en el jardín (1982), Premio de la Crítica en el Festival de Moscú y Premio Donatello de la Academia de Cine de Italia; La mitad del cielo (1986), Concha de oro en el Festival de San Sebastián. Su serie sobre el Quijote, y la película El Caballero don Quijote (2002) se consideran adaptaciones de referencia. En 2003 fue elegido miembro de número de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, y le otorgaron el Premio Nacional de Cinematografía en 2005.
Su última película fue Todos estamos invitados (2008), Biznaga de plata premio especial del jurado en el Festival de Málaga, tras la cual anunció su retirada del cine. La vida antes de marzo, su primera novela, (Anagrama 2009) alcanzó el Premio Herralde de ese mismo año. Gloria mía (Anagrama 2012) fue su segunda salida al campo de las letras, seguida de Cuando el frío llegue al corazón (Anagrama 2014), y por el ensayo A los actores (Anagrama 2015). Ese mismo año fue elegido miembro de la Real Academia Española, ocupando el sillón F.
Es productora, gestora cultural, programadora y distribuidora.
Fundadora de SANFIC, Santiago Festival Internacional de Cine, y directora de Sanfic Industria. Directora Ejecutiva de Amor Festival LGBT+. Desde el 2015 dirige el área de distribución cinematográfica de Storyboard Media.
Es Productora ejecutiva en Storyboard Media y Cine Matriz SPA, y ha producido los siguientes proyectos de largometraje documental y ficción: Santiago, Italia del director Nanni Moretti, El pacto de Adriana de la directora Lissette Orozco, El cielo está rojo de la directora Francina Carbonell, Pacto de fuga del director David Albala, El negro del director Sergio Castro, El Gurú del director Rory Barrientos, La mujer de barro del director Sergio San Martín, Iglú del director Diego Ruiz, El cardenal del director Benjamín Ávila, Después de Elena de Shawn Garry, Tercer acto de Patricia Correa o El porvenir de la mirada de Cristián Leighton, entre otros.
Es Presidenta de la Asociación de Productores de Cine y Televisión, APCT. Y representante de Chile en FIPCA.
Nace en 1974, en Montevideo, Uruguay. Junto a Juan Pablo Rebella, escribe y dirige 25 Watts en 2001 y Whisky en 2004. Ambas reciben varios premios internacionales y se estrenan comercialmente en más de 25 países. En solitario filmó Hiroshima en 2010, seleccionada por festivales de todo el mundo. En 2012 llega su siguiente película, 3, que se estrena en La Quinzaine des Realisateurs en Cannes. Fue showrunner de la serie Todos detrás de Momo que puede verse en toda Latinoamérica a través de la plataforma Movistar Plus.
Fue socio fundador de la productora Control Z Films, donde produjo, además de sus propios filmes, una decena de cortometrajes y largometrajes como la La Perrera en 2006, Acné en 2009, Gigante en el año 2010 y Tanta agua, 2103. Se desempeña como director y guionista free lance y como docente de guion y realización. El tema del verano, su primera película de género fantástico, está en etapa de postproducción.
Comienza su carrera desde niña, en el icónico programa de televisión Magazine for Fai. Debuta en cine con la prestigiosa directora Lucrecia Martel en la película La niña santa. Participa en la película Géminis de Albertina Carri. Protagoniza Cara de queso, debut del director Ariel Winograd, La mirada invisible de Diego Lerman, Relatos salvajes de Damian Szifron, El 5 de talleres de Adrián Biniez, Mi amiga del parque de Ana Katz, El rey del Once de Daniel Burman, Aire de Arturo Godoy, All Inclusive de Pablo y Diego Levy. También forma parte de Las olas de Adrian Biniez, El perro que no calla de Ana Katz y Tengo miedo torero de Rodrigo Sepúlveda.
Desde el 2019 hace su monólogo de teatro La fiebre de Mariana Chaud. Participa en numerosas series entre ellas Loco por vos (Telefe), Jardín de bronce (HBO), El marginal (Netflix) y Night Sky (Amazon) filmada en los Estados Unidos con J.K. Simmons y Sissy Spacek como protagonistas. Recibe diversos premios a lo largo de su carrera (Condor, Premio Sur, Clarin, etc). Actualmente protagoniza la película El método Tangalanga de Mateo Bendesky.
Naceen 1981, hijo de la fallecida Pilar Miró, creció entre rodajes de cine y platós de televisión. Estudiante de Humanidades primero y Periodismo después, lo dejó todo para estudiar Producción de Cine en la New York Film Academy. Con 20 años fue ayudante de dirección del cortometraje Pantalones, ganador del Goya en su categoría en el año 2001.
Después de su aventura americana, ha trabajado en diversos proyectos de radio y televisión, mundo al que estuvo vinculado desde niño, en el que cumple ya dos décadas ininterrumpidamente, trabajando al lado de personalidades del mundo del periodismo de la talla de Concha García Campoy, Javier Sarda, Manolo Lama, Paco González, Àngels Barceló, Cristina Pardo o Nuria Roca. Muy relacionado con programas de actualidad y del mundo del deporte, actualmente se le ve y se le oye en la Sexta, TVE, Cope y Radio Marca.