Sesiones
        Lunes 17 – 17:00h – Sala de Turismo y Deporte de Andalucía
El mismo día de la proyección, saldrán a la venta las localidades no canjeadas
Pase disponible para público el mismo día de la proyección si quedan localidades libres  
 
    Entrada gratuita mediante invitación a retirar en taquilla el día antes del evento
 
                                                     
                                   
                       Compartir
 
                 
                
                                            PAÍS 
                            España  
                                                                            PRODUCCIÓN 
                            Llavors Films 
                                                 
                                                  AÑO2024 
                                                
                                                DURACIÓN12 min
                                                                            GUION  Marta López Plaza  
                                                                            FOTOGRAFÍA Eduardo Peiró Porcel 
                                                                            MÚSICA 
                            Elians Productions    
                                                                            MONTAJE Visualem   
                                                                            REPARTO Aminata Soucko, Mercedes  Bonet, Fatou Doukoure, Rougy Bah, Itohan Eukorutomwen, Ousainatou Jallow   
                                                                                                                    CONTACTO info@visualem.es   
                                                                            SINOPSIS El documental nos muestra y nos acerca a una red de mujeres fuertes, solidarias, liderada por Aminata Soucko, que se están formando para ayudar a otras mujeres que han sobrevivido a la mutilación genital femenina, como ellas, con el fin de prevenir y erradicar la mutilación genital femenina y toda forma de violencia de género. Crear un mundo en el que todas las mujeres tengan derechos. Aminata nos acerca a una realidad que viven muchas mujeres, pero también es un canto a la vida.    
                                                                                           
                    
                    
                                        
                                            Marta López Plaza, Eduardo Peiró Porcel  
                                        Marta López Plaza nació en 1977 en Alzira. Empieza trabajando como periodista en una televisión local y, tras el cierre de esta, decide emprender con su propia productora, Visualem, en 2010. Desde entonces ha dedicado su trabajo fundamentalmente a proyectos audiovisuales con un marcado carácter social y de género. Realizando audiovisuales para entidades sociales, universidades y otras instituciones, siempre con el fin de dar voz y visibilizar a los colectivos más vulnerables. Además, en 2019, junto con el cámara y realizador Edu Peiró Porcel, ha realizado diferentes proyectos documentales, como 
El sabor de las flores, que narra la vida de la chef Susi Díaz, o el cortometraje documental 
Campos morados, que da voz a las mujeres rurales de la comarca de las Serranía de Valencia.  
                    
FILMOGRAFÍA                                          
                    Marta López Plaza
Aminata, multiplicadoras de salud (cortometraje, 2024)
, Vidas al margen (documental, 2024), 
Campos morados  (documental, 2023), 
El sabor de las flores  (documental, 2020), 
La receta de la vida  (cortometraje, 2019)
Eduardo Peiró Porcel 
Aminata, multiplicadoras de salud (cortometraje, 2024)