Suscríbete a nuestra Newsletter
 

Inicio26 Edición | Actividades | Presentaciones de libros

La mitad del mundo.        
Mujeres en el cine español (2020-2023)

"Las mujeres somos la mitad del mundo", dice Carla Simón, y por eso este libro se titula así. Porque las mujeres aspiran a contar la mitad de las historias y porque en los tres primeros años de la tercera década del siglo XXI se han dado importantes  pasos hacia delante. Entre 2020 y 2022, un total de 196 películas españolas han sido dirigidas por mujeres, lo que supone un 25,2% de la producción total. En solo seis años, se ha pasado del 11,5% (la media de los años 2000-2016) a este 25,2%.  Es un crecimiento del 119% sobre el porcentaje del periodo anterior. Y aún así…

Todavía estamos lejos de la paridad, claro está, pero la realidad de estos años que centran la presente publicación muestra un cambio positivo y un avance notorio que además llega acompañado de una vitalidad igualmente creciente en todas las facetas profesionales y creativas de la industria, como muestran y analizan los diferentes textos que componen este libro.

Las páginas de La mitad del mundo dan cuenta del actual estado de la cuestión, nos recuerdan de dónde venimos y trazan una radiografía del presente en términos estadísticos, profesionales, narrativos y estéticos, porque no son solo las directoras. Se trata de visibilizar, poner en valor y reflexionar sobre los múltiples, heterogéneos, felizmente plurales y también a veces gozosamente heterodoxos caminos que recorren en estos últimos años las películas producidas, escritas, fotografiadas, dirigidas, montadas y musicadas por mujeres. La batalla continúa.

Domingo 12 de marzo
Museo Carmen Thyssen Málaga​ / 17:30h
Entrada gratuita hasta completar aforo

El documental en España. Historia, estética e identidad

En España, la consolidación en las pasadas décadas de un panorama de cine documental plural y heterogéneo se ha desarrollado de manera paralela al creciente interés de académicos e investigadores por el cine de lo real. A pesar del incremento de publicaciones en este ámbito, la bibliografía sobre documental aún contaba con una asignatura pendiente: ofrecer al lector interesado un volumen que recogiese una reactualización historiográfica de estos cines desde sus inicios hasta la actualidad.
 
El documental en España. Historia, estética e identidad constituye una aportación significativa, proponiendo una genealogía de las prácticas documentales desde una perspectiva transversal. Los textos que conforman este libro se articulan en torno a cinco grandes bloques basados en criterios histórico-políticos, socioculturales y estético-formales e industriales, entre otros. Esta publicación se ha concebido a su vez privilegiando la diversidad y la riqueza cultural e identitaria del Estado español, presente en los distintos capítulos. El conjunto de autores reunidos en estas páginas responde también a este carácter diverso, no solo en lo geográfico, sino en la heterogeneidad de sus perfiles, que combinan en ocasiones la investigación con la realización o la programación de cine documental. "El documental en España. Historia, estética e identidad" se presenta al lector inquieto como un volumen versátil que compila y amplía el conocimiento sobre la materia y dirige una mirada poliédrica a la historia y la sociedad españolas desde el cine de no-ficción. Este libro no pretende ser una contribución definitiva, sino un humilde pero ambicioso estado de la cuestión que estimule el surgimiento de muchos otros trabajos complementarios en el futuro. En definitiva, un diálogo abierto con quien reciba este volumen en sus manos con actitud curiosa.
 
Lunes 13 de marzo
Rectorado de la UMA / 10:00h
 
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
¡Gracias por suscribirte a nuestra Newsletter!
Ayúdanos a conocerte un poco más para mandarte la información de forma personalizada