Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate
Prensa Escuelas de cine Industria
  |  
 

InicioActualidad | NoticiasEl Festival de Málaga premia el cine con voz propia de Claudia Llosa

Noticias

23 de Marzo de 2017
El Festival de Málaga premia el cine con voz propia de Claudia Llosa
La cineasta peruana afincada en España ha sido reconocida con el galardón dedicado a Eloy de la Iglesia

La cineasta peruana Claudia Llosa ha recibido, en una gala celebrada en el Teatro Cervantes, el Premio Eloy de la Iglesia del 20 Festival de Málaga. Cine en Español, que se otorga en colaboración con el diario La Opinión de Málaga y que homenajea a los creadores actuales más osados e inclasificables. En la ceremonia, la prestigiosa directora se ha emocionado agradeciendo el apoyo recibido por sus amigos y productores en España -entre ellos, José María y Miguel Morales, presentes en el acto- en esta profesión que ha definido como "el más gratificante de los abismos".

Su discurso ha recogido el sentido de su cine, tan presente en su aún breve pero tan significativa trayectoria: "Con mis películas trato de cifrar las heridas del alma. No sé si el cine sana, pero sin duda enriquece, alienta, abre caminos y une, como unió a Perú y a este país en mis dos primeras películas", ha dicho. Un cariño que el público asistente a la gala ha devuelto en forma de cerrada ovación.

En el encuentro anterior que ha mantenido con los medios de comunicación, Claudia Llosa ha reflexionado sobre su impronta, una mirada singular que la convirtió en candidata idónea para este Premio Eloy de la Iglesia y que, según ella, tiene mucho que ver con su familia: "En mi casa siempre se ha impulsado la búsqueda interior, para fortalecernos y que adquiriésemos nuestra propia voz", ha dicho mirando a sus padres. Algo que explica también el modo en que aborda sus proyectos, "buscando el reto, aunque sea de forma inconsciente".

Llosa también ha hablado sobre los inicios de su trayectoria en el contexto de un país que empezaba a recuperarse, por aquellos años, de una dura etapa histórica. "Plantearse hacer cine en Perú era como querer ser astronauta, se estrenaba una película al año", ha asegurado. En 2009 lograría el mayor éxito de la cinematografía peruana con La teta asustada, Oso de Oro en el Festival de Berlín, donde muestra su interés por "personajes que simbolizan el sentir de un momento". Así, ha explicado que el tema central de la película, la recuperación de la autoestima, representaba las "ganas de salir y de mostrar su identidad de todo un país".

La directora, guionista y productora se ha referido a su retorno al Festival de Málaga tras haber inaugurado el certamen en 2014 con su último largometraje estrenado, No llores, vuela: "Siempre sentí el abrazo que me ha dado Málaga, y más en este año en el que se han diluido las fronteras", ha expresado. Asimismo y aludiendo a ese título el director del Festival de Málaga, Juan Antonio Vigar, ha explicado la finalidad de este galardón que se entrega a una trayectoria aún en plena progresión. "No es solo por lo que has hecho y por tu espléndido presente, sino para que vueles aún más alto en el futuro".
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 de Marzo de 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 de Marzo de 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 de Marzo de 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga
 

Más noticias de interés

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 de Marzo de 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 de Marzo de 2025

MAFIZ entrega sus premios y se despide de la industria internacional 22 de Marzo de 2025

En la gala de clausura se anunció que Panamá será el país invitado en Latin American Focus en 2026
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación