Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate
Prensa Escuelas de cine Industria
  |  
 

InicioActualidad | Noticias'Por humor a la música' y 'Chavela' homenajean a figuras reconocidas del panorama musical

Noticias

21 de Marzo de 2017
'Por humor a la música' y 'Chavela' homenajean a figuras reconocidas del panorama musical
El film documental de 'No me pises que llevo chanclas', estrenado en el presente certamen, llega días después de la publicación del nuevo disco de la banda

Durante la jornada documental de hoy martes, dos producciones se han centrado en un mismo eje temático: la música. "A los músicos nos da vergüenza hacer playback porque pensamos que no es música de verdad. Así que decidimos que queríamos hacer un documental donde se tocara en directo", de esta forma, Álvaro Begines adelantaba lo que el público podrá ver en el documental Por humor a la música. Por su parte, Pepe Begines haciendo gala de su animado carácter compartía con la sala uno de los objetivos de esta producción. "Queremos crear propensión a ser felices", comentaba el vocalista de la popular banda de los 90 No me pises que llevo chanclas.

El largometraje documental que ha logrado levantar al auditorio del Cine Albéniz, cuenta, a través de un concierto en directo, los más de 25 años del grupo andaluz No me pises que llevo chanclas, creador del particular estilo "agropop" y la trayectoria de la música hecha con humor en nuestro país. En el film y el disco participan como invitados especiales: Muchachito Bombo Infierno, Teo Cardalda, Kiko Veneno, Pablo Carbonell, el Canijo de Jerez, Alfonso Aguado (Los Inhumanos), Miguel Costas (Siniestro Total), Tomasito y Bernardo (The Refrescos).

El film documental estrenado en el presente certamen llega días después de la publicación del nuevo disco de la banda. La grabación de la citada producción se llevó a cabo en diferentes localizaciones de Andalucía, incluyendo además, imágenes inéditas de la trayectoria del grupo andaluz y del concierto en directo celebrado el pasado mes de marzo en el Teatro Quintero de Sevilla.

La otra figura del panorama musical protagonista de otro largometraje ha sido Chavela Vargas, a través del documental que lleva su nombre y que se ha proyectado en el Auditorio del Museo Picasso Málaga. Cuenta una de sus codirectoras, Daresha Kyi, que el inicio de la producción nace de un material inédito de 1991, cuando la otra directora, Catherine Gund, conoce a la artista durante su estancia en México para aprender español. Una conversación de Chavela Vargas a sus 83 años cuando lleva sin pisar un escenario 12 años, dados sus problemas con el alcohol, es la línea central de esta producción. Conocidos amigos de la artista aparecen también en este documental. "Una de las entrevistas más complicadas fue la de Pedro Almodóvar, por su agenda y por la emoción que aún experimenta el director al hablar de Chavela", señala Daresha Kyi. El documental viene precedido del un galardón en el Festival de Berlín y ya ha sido presentado en el circuito cinematográfico de Guadalajara (México). Ahora, en el certamen malagueño compite con otros largometrajes en sección oficial.

POR HUMOR A LA MÚSICA
Sinopsis
A través de un concierto del grupo No me pises que llevo chanclas, con los artistas invitados que han influido en su vida musical y emocional, se cuenta la vida de este grupo y la historia de la música con humor hecha en España.

Álvaro Begines
Nació en Los Palacios. Es músico, guionista y director. Desde muy joven realiza cortos, obras de teatro y forma parte de diferentes grupos de rock. Fue uno de los integrantes del grupo No me pises que llevo chanclas, donde fue guitarrista, compositor y creativo de sus videoclips y puestas en escena. Estudió cine en la Escuela Internacional de Cine de San Antonio de los Baños (Cuba). Tras realizar cortos, videoclips y publicidad, debuta en el mundo del largometraje con ¿Por qué se frotan las patitas? (2006). Por humor a la música es su último trabajo.

Filmografía
Por humor a la música (documental, 2016), Tierra azul (documental, 2016), Oficios con rostros (documental, 2015), Le Toreographe (documental, 2014), Un mundo cuadrado (2011), ¿Por qué se frotan las patitas? (2006), El resultado de la vida (corto, 2002), Pensar mal (corto, 2001).

CHAVELA
Sinopsis
¿Realmente Chavela se metía en las habitaciones de mujeres como Ava Gardner por la noche para robarlas a sus maridos? ¿Armaría una pistola que a veces disparaba solo por diversión? ¿Tenía épicas charlas bebiendo con amigos que comenzaban un viernes y terminaban el miércoles siguiente? ¿Pasó un año viviendo con Frida Kahlo y teniendo un romance apasionado con ella? El viaje alegre, doloroso, musical y profundamente espiritual de Chavela hacia la autoaceptación es el corazón y el alma de este documental. Un detenido retrato de una mujer que se atrevió a vestir, hablar, cantar y soñar una vida propia y única.

Catherine Gund
Catherine Gund, fundadora y directora de Aubin Pictures, es una productora, directora, escritora y activista nominada al Emmy. Su trabajo en los medios de comunicación se centra en la transformación social estratégica y sostenible, las artes y la cultura, el VIH / SIDA y la salud reproductiva y el medio ambiente. Sus películas se han proyectado alrededor del mundo. Cofundadora de la Third Wave Foundation, que apoya a las mujeres jóvenes y a la juventud transexual, y Diva Tv, un grupo de afinidad de Act Up / NY. Fue directora fundadora de Bent Tv, el video taller para jóvenes homosexuales, lesbianas, bisexuales y transexuales.

Filmografía
Chavela (documental, 2017), Born to Fly: Elizabeth Streb vs. Gravity (documental, 2014), What's on Your Plate? (documental, 2009), Making Grace (documental, 2004), Hallelujah! Ron Athey: A Story of Deliverance (documental, 1998)

Daresha Kyi
Daresha Kyi es una galardonada cineasta y productora de televisión con más de 25 años en el negocio. Después de trabajar en la escena independiente cinematográfica de Nueva York, decidió asistir a la escuela de cine y se convirtió en miembro del programa de becarios de la Escuela de Artes Tisch de la Universidad de Nueva York, donde se graduó con una licenciatura en Cine y TV. También ganó una beca completa de TriStar Pictures para asistir al Programa de Directores en el Instituto Americano de Cine (AFI) gracias a al cortometraje que escribió, produjo, dirigió y co-protagonizó con Isaiah Washington, En la tierra donde murieron mis padres.

Filmografía
Chavela (documental, 2017), Land Where My Fathers Died (corto, 1991), The Thinnest Line (corto, 1988).

Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 de Marzo de 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 de Marzo de 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 de Marzo de 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga
 

Más noticias de interés

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 de Marzo de 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 de Marzo de 2025

MAFIZ entrega sus premios y se despide de la industria internacional 22 de Marzo de 2025

En la gala de clausura se anunció que Panamá será el país invitado en Latin American Focus en 2026
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación