Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate
Prensa Escuelas de cine Industria
  |  
 

InicioActualidad | NoticiasEl Festival de Málaga acoge la presentación del 32 Festival Internacional del Mar del Plata

Noticias

20 de Marzo de 2017
El Festival de Málaga acoge la presentación del 32 Festival Internacional del Mar del Plata
La sección Focus Mar del Plata ofrece cuatro películas presentadas en la pasada edición del certamen argentino

El 20 Festival de Málaga. Cine en Español ha celebrado hoy el encuentro con el Festival Internacional de Mar del Plata, como reconocimiento a los más de diez años de colaboración entre ambos certámenes cinematográficos y que, en esta edición, tiene un significado especial al coincidir con la evolución del festival hacia la apertura a todas las cinematografías iberoamericanas que ha iniciado en esta edición.

El acto, celebrado en la Bodega El Pimpi, ha contado con la presencia del gerente de Relaciones Institucionales del Instituto Nacional del Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), Rómulo Pullol; la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Málaga, Gemma del Corral, y el director del Festival de Málaga, Juan Antonio Vigar, además una numerosa asistencia de profesionales de la industria audiovisual y la prensa internacional acreditada.

El 20 Festival de Málaga. Cine en Español, acoge este año la sección Focus Mar del Plata, que exhibe cinco películas estrenadas en la 31 edición del certamen argentino. Así, el público español podrá ver los filmes No te olvides de mí, de Fernanda Redondo; Fuga de Patagonia, de Javier Zevallos; Soldado argentino solo conocido por Dios, de Rodrigo Fernández Engler, e Inseparables, de Marcos Carnevale.

La concejala de Cultura ha agradecido la presencia de los representantes del INCAA, así como del secretario general de Cultura de la Junta de Andalucía, Eduardo Tamarit, y de la delegada de Cultura de la Junta de Andalucía en Málaga, Monsalud Bautista. También ha destacado "el nexo de unión del Festival de Málaga con la industria audiovisual argentina desde hace diez años, gracias a la colaboración con el INCAA y del Festival Internacional de Mar del Plata".

Rómulo Pullol ha resaltado la apuesta del Festival de Málaga por el cine en español porque pone de manifiesto el cine como "elemento en el que no caben las exclusiones", y ha defendido la necesidad de conservar el hecho cinematográfico como manifestación de la identidad colectiva: "un país sin cines es como una casa sin espejos". Por último, ha agradecido la acogida de la ciudad de Málaga: "como decimos, la patria es el otro y, para nosotros, la patria son ustedes, la patria es Málaga".

El director del Festival de Málaga, Juan Antonio Vigar, ha explicado que el encuentro celebrado hoy es "una forma de agradecer su recibimiento en la visita que hicimos al festival del Mar del Plata el pasado mes de noviembre y que "significaba la apertura de nuestro certamen en su abrazo al cine iberoamericano". "Hoy en día, hablar del español es hablar de un espacio de confluencia internacional y, si queremos ser útiles, tenemos que adaptarnos a esa realidad", ha asegurado Vigar, quien ha resaltado que esta vía de colaboración con el Festival Internacional del Mar del Plata "va a unir la cinematografía de España con todos los países iberoamericanos".

Para cerrar el acto, Juan Antonio Vigar ha entregado un trofeo para agradecer la visita de la delegación argentina al Festival de Málaga. El encuentro ha contado, además, con la presencia de la presidenta de la Academia de Cine, Yvonne Blake, y de Ramón Colom, presidente de la Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales (FAPAE), entidad que organiza Spanish Screenings - Málaga de Cine, un foro para la industria que ofrece a los compradores una selección de largometrajes españoles de reciente producción.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 de Marzo de 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 de Marzo de 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 de Marzo de 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga
 

Más noticias de interés

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 de Marzo de 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 de Marzo de 2025

MAFIZ entrega sus premios y se despide de la industria internacional 22 de Marzo de 2025

En la gala de clausura se anunció que Panamá será el país invitado en Latin American Focus en 2026
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación