Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasGuillermo Francella y Dani Rovira protagonizan ‘Playa de lobos’, un thriller con alma de comedia

Noticias

21 de Marzo de 2025
Guillermo Francella y Dani Rovira protagonizan ‘Playa de lobos’, un thriller con alma de comedia
La segunda película de Javier Veiga ha sido presentada en la última jornada de proyecciones de Sección Oficial Fuera de Concurso del Festival de Málaga

Manu trabaja en un chiringuito de playa y Klaus es un turista que se aferra a la última tumbona sin recoger. Lo que comienza como un encuentro fortuito entre dos desconocidos pronto se convierte en un duelo de ingenio, sospechas y manipulación. Manu intuye que Klaus no está allí por casualidad y que su identidad esconde algo más. A medida que la tensión se intensifica y la noche avanza, Klaus le plantea a Manu una propuesta inquietante que lo cambiará todo. Así nace ‘Playa de Lobos’, un thriller donde nada es lo que parece.

La segunda película como director de Javier Veiga se ha estrenado en la Sección Oficial Fuera de Concurso de la 28º edición del Festival de Cine de Málaga. La cinta, que combina el thriller psicológico con el suspense y la comedia, presenta un intenso duelo interpretativo entre sus protagonistas, Guillermo Francella y Dani Rovira.

En rueda de prensa, Javier Veiga ha declarado que desde el inicio tuvo claro que los dos intérpretes eran las piezas clave de este proyecto. Ambos actores, ampliamente reconocidos en Argentina y España, aceptaron el reto de interpretar a dos personajes que se enfrentan en un duelo de esgrima verbal. "El guion me atrapó desde el principio", ha confesado Rovira, quien buscaba un papel con una fuerte carga interpretativa. Francella, por su parte, ha destacado la intensidad del relato y la química que tuvo desde el inicio con su compañero de reparto.

Veiga, que se enfrenta de nuevo a la dirección con su segundo largometraje, interpreta un papel secundario en la película. Para él, la precisión del diálogo es fundamental: "Me considero muy exigente con la palabra. Esta película se sustenta en la tensión de cada línea de diálogo y en la dinámica entre los personajes". La música, por su parte, juega un papel casi teatral, funcionando como un coro que anticipa el desenlace.

El director ha añadido que uno de los aspectos que más le atrae del proceso de escritura es su meticuloso trabajo en los diálogos, y ha asegurado que es especialmente exigente con la precisión y el ritmo de cada frase. Considera que la película “conviete las conversaciones en el motor de la tensión y el suspense”. En cuanto a la música, ha explicado que funciona casi como un coro griego, anticipando la tragedia y reforzando la atmósfera. Además, ha confirmado su interés por una puesta en escena equilibrada, una característica propia del teatro que ha querido trasladar al lenguaje cinematográfico.

En palabras de Veiga, "la historia pone el foco en la importancia de asumir la responsabilidad, por pequeña que sea. Cada espectador podrá sentirse identificado con uno u otro protagonista en distintos momentos del relato".

La película, que ha sido rodada íntegramente en Fuerteventura, cuenta con la participación especial de Antonia San Juan y Marta Hazas, quien también ejerce como productora al frente de su primer proyecto con Medio Limón, junto con Zebra Producciones (Grupo IZEN) y Epos Cine.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

Pepo Pérez diseña el cartel del 29 Festival de Málaga, que celebra su carácter multicultural y pone alfombra roja hacia el mar como punto de encuentro 10 de Noviembre de 2025

La obra ‘La mar de encuentros’ de este dibujante ilustrará los diferentes soportes de la 29 edición del certamen, del 6 al 15 de marzo de 2026

El festival de música del audiovisual MOSMA celebra su décimo aniversario con grandes invitados como Trevor Jones, Éric Demarsan, Borislav Slavov y Roque Baños 23 de Octubre de 2025

La muestra albergará dos conciertos en el Teatro Cervantes con la Orquesta Sinfónica de Málaga dirigida por Arturo Díez Boscovich y Joan Martorell

El Cine Albéniz estrena su Mural del Cine Español, obra de Ángel Idígoras que decora el antiguo ambigú 21 de Octubre de 2025

Proyectará los martes de noviembre y diciembre un ciclo con seis largometrajes reflejados en la obra del dibujante malagueño
 

Más noticias de interés

El festival de música de cine MOSMA celebra su décimo aniversario con dos grandes conciertos en el Teatro Cervantes el 25 y 26 de octubre 02 de Octubre de 2025

La muestra de música del audiovisual albergará los Premios Jerry Goldsmith el viernes 24 y reunirá a grandes figuras como Éric Demarsan y Roque Baños

El Cine Albéniz se une el 6 de octubre a la celebración del Día del Cine Español 30 de Septiembre de 2025

Proyectará tres títulos remasterizados de nuestro cine, con entrada libre previa recogida de invitación

El Festival de Málaga y San Diego Comic-Con Málaga firman un acuerdo de colaboración para crear sinergias en el ámbito de las series 26 de Septiembre de 2025

La sección Play One Series compartirá contenidos y actividades en los dos grandes eventos culturales
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación