Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasGuillermo Francella y Dani Rovira protagonizan ‘Playa de lobos’, un thriller con alma de comedia

Noticias

21 de Marzo de 2025
Guillermo Francella y Dani Rovira protagonizan ‘Playa de lobos’, un thriller con alma de comedia
La segunda película de Javier Veiga ha sido presentada en la última jornada de proyecciones de Sección Oficial Fuera de Concurso del Festival de Málaga

Manu trabaja en un chiringuito de playa y Klaus es un turista que se aferra a la última tumbona sin recoger. Lo que comienza como un encuentro fortuito entre dos desconocidos pronto se convierte en un duelo de ingenio, sospechas y manipulación. Manu intuye que Klaus no está allí por casualidad y que su identidad esconde algo más. A medida que la tensión se intensifica y la noche avanza, Klaus le plantea a Manu una propuesta inquietante que lo cambiará todo. Así nace ‘Playa de Lobos’, un thriller donde nada es lo que parece.

La segunda película como director de Javier Veiga se ha estrenado en la Sección Oficial Fuera de Concurso de la 28º edición del Festival de Cine de Málaga. La cinta, que combina el thriller psicológico con el suspense y la comedia, presenta un intenso duelo interpretativo entre sus protagonistas, Guillermo Francella y Dani Rovira.

En rueda de prensa, Javier Veiga ha declarado que desde el inicio tuvo claro que los dos intérpretes eran las piezas clave de este proyecto. Ambos actores, ampliamente reconocidos en Argentina y España, aceptaron el reto de interpretar a dos personajes que se enfrentan en un duelo de esgrima verbal. "El guion me atrapó desde el principio", ha confesado Rovira, quien buscaba un papel con una fuerte carga interpretativa. Francella, por su parte, ha destacado la intensidad del relato y la química que tuvo desde el inicio con su compañero de reparto.

Veiga, que se enfrenta de nuevo a la dirección con su segundo largometraje, interpreta un papel secundario en la película. Para él, la precisión del diálogo es fundamental: "Me considero muy exigente con la palabra. Esta película se sustenta en la tensión de cada línea de diálogo y en la dinámica entre los personajes". La música, por su parte, juega un papel casi teatral, funcionando como un coro que anticipa el desenlace.

El director ha añadido que uno de los aspectos que más le atrae del proceso de escritura es su meticuloso trabajo en los diálogos, y ha asegurado que es especialmente exigente con la precisión y el ritmo de cada frase. Considera que la película “conviete las conversaciones en el motor de la tensión y el suspense”. En cuanto a la música, ha explicado que funciona casi como un coro griego, anticipando la tragedia y reforzando la atmósfera. Además, ha confirmado su interés por una puesta en escena equilibrada, una característica propia del teatro que ha querido trasladar al lenguaje cinematográfico.

En palabras de Veiga, "la historia pone el foco en la importancia de asumir la responsabilidad, por pequeña que sea. Cada espectador podrá sentirse identificado con uno u otro protagonista en distintos momentos del relato".

La película, que ha sido rodada íntegramente en Fuerteventura, cuenta con la participación especial de Antonia San Juan y Marta Hazas, quien también ejerce como productora al frente de su primer proyecto con Medio Limón, junto con Zebra Producciones (Grupo IZEN) y Epos Cine.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 de Julio de 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto

Seis trabajos recibirán las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales del Festival de Málaga 19 de Junio de 2025

Las ficciones de Chiqui Carabante, Amanda Gutiérrez y Celia de Molina y los documentales de Adrián Ordóñez, Manuel Jiménez y Andoni Famoso y José Antonio Hergueta han sido seleccionados en esta quinta convocatoria

Cine Abierto programa 120 proyecciones gratuitas en todos los distritos de Málaga 11 de Junio de 2025

El cine de verano del Ayuntamiento de Málaga comienza el 26 de junio y se extenderá hasta el 14 de agosto en 22 espacios
 

Más noticias de interés

Escolares de más de 20 colegios de la provincia ponen nombre a la biznaga animada del Festival de Málaga 09 de Junio de 2025

El certamen ha elegido ‘Jazmín’ de entre las 24 propuestas recibidas en un concurso celebrado en la pasada edición en las sesiones de Cine para la Infancia

Abierta la inscripción para la sección Afirmando los derechos de las mujeres del 29 Festival de Málaga 04 de Junio de 2025

El 8 de noviembre acaba el plazo para la presentación de trabajos a esta sección, organizada por el certamen y el Área de Derechos Sociales del Ayuntamiento

El Festival de Málaga abre la inscripción para su 29 edición, que tendrá lugar del 6 al 15 de marzo de 2026 30 de Mayo de 2025

El certamen crea la nueva sección América, América, con el fin de visibilizar la riqueza y diversidad del cine de las comunidades indígenas y rurales del continente americano
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación