InicioActualidad | NoticiasEl Festival de Málaga pone el foco en el edadismo en el cine
Noticias
20 de Marzo de 2025
El Festival de Málaga pone el foco en el edadismo en el cine
La asociación ACCIÓN ha organizado un debate en el que varios directores han analizado las dificultades de dirigir proyectos en la madurez profesional
El Festival de Málaga ha acogido este jueves 20 de marzo la mesa redonda ‘Cumplir años no debería estar penalizado en el cine’, organizada por ACCIÓN, la asociación de directores y directoras de cine. El encuentro ha puesto sobre la mesa los desafíos que enfrentan los cineastas con trayectorias consolidadas para sacar adelante nuevos proyectos.
El director del Festival de Málaga, Juan Antonio Vigar, ha dado la bienvenida al encuentro destacando la importancia de valorar la trayectoria y la madurez profesional: “Debemos considerar que la experiencia es un valor”. Moderado por Javier Tolentino, el coloquio ha contado con la participación de Fernando Colomo, Daniela Fejerman, Alfonso Albacete y Pilar Pérez Solano.
Durante el debate, Pilar Pérez Solano ha señalado las dificultades a las que se enfrentan los cineastas con más años de carrera: “Directores y directoras noveles cuentan con ayudas y medidas de apoyo. Sin embargo, cineastas con experiencia consolidada se encuentran con grandes impedimentos a la hora de conseguir financiación”. Asimismo, ha reivindicado que “la diversidad de edades en la dirección cinematográfica enriquece el panorama audiovisual y contribuye a una sociedad más sólida y más representativa”.
Fernando Colomo ha incidido en el sistema de puntos que rige la financiación en el cine y la necesidad de reformularlo: “Hay que buscar un sistema en el que no haya discriminación y que no se castigue tanto el riesgo o el fracaso”.
Por su parte, Daniela Fejerman ha resaltado la urgencia de analizar la situación antes de que la brecha generacional sea mayor: “Debemos hacer propuestas antes de que llegue la siguiente generación. Es necesario un estudio sobre la presencia en el audiovisual de mayores de 55 años y debería hacerse cruzando con datos de género”.
Alfonso Albacete ha puesto en valor el trabajo de cineastas que han seguido creando a pesar de su edad, recordando figuras como Fernán Gómez, Ángela Molina, Berlanga, Almodóvar o el propio Fernando Colomo, y destacando sus obras icónicas, “trabajo de muchos cineastas a los que la edad no ha detenido”.
Sin embargo, ha lamentado que las nuevas generaciones desconocen en muchos casos a referentes clásicos de la historia del cine: “Me he encontrado estudiantes, nuestros futuros profesionales, que no conocen a Bertolucci o Pilar Miró”.
El debate ha servido para poner el foco en la necesidad de valorar el talento y la experiencia sin que la edad suponga un obstáculo dentro de la industria cinematográfica.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn
Te puede interesar
El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia
02 de Julio de 2025
Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto
Seis trabajos recibirán las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales del Festival de Málaga
19 de Junio de 2025
Las ficciones de Chiqui Carabante, Amanda Gutiérrez y Celia de Molina y los documentales de Adrián Ordóñez, Manuel Jiménez y Andoni Famoso y José Antonio Hergueta han sido seleccionados en esta quinta convocatoria
Cine Abierto programa 120 proyecciones gratuitas en todos los distritos de Málaga
11 de Junio de 2025
El cine de verano del Ayuntamiento de Málaga comienza el 26 de junio y se extenderá hasta el 14 de agosto en 22 espacios
Más noticias de interés
Escolares de más de 20 colegios de la provincia ponen nombre a la biznaga animada del Festival de Málaga
09 de Junio de 2025
El certamen ha elegido ‘Jazmín’ de entre las 24 propuestas recibidas en un concurso celebrado en la pasada edición en las sesiones de Cine para la Infancia
Abierta la inscripción para la sección Afirmando los derechos de las mujeres del 29 Festival de Málaga
04 de Junio de 2025
El 8 de noviembre acaba el plazo para la presentación de trabajos a esta sección, organizada por el certamen y el Área de Derechos Sociales del Ayuntamiento
El Festival de Málaga abre la inscripción para su 29 edición, que tendrá lugar del 6 al 15 de marzo de 2026
30 de Mayo de 2025
El certamen crea la nueva sección América, América, con el fin de visibilizar la riqueza y diversidad del cine de las comunidades indígenas y rurales del continente americano
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed
economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.