Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasJavier Polo presenta ‘Pequeños calvarios’, una comedia surrealista sobre obsesiones llevadas al extremo

Noticias

19 de Marzo de 2025
Javier Polo presenta ‘Pequeños calvarios’, una comedia surrealista sobre obsesiones llevadas al extremo
Tras ‘Europa en 8 Bits’ y ‘El misterio del Pink Flamingo’, el director valenciano debuta en el Festival de Málaga con su primera incursión en la ficción

El cineasta Javier Polo ha dado el salto al largometraje de ficción este miércoles en la Sección Oficial Fuera de Concurso del Festival de Málaga con ‘Pequeños calvarios’, una comedia negra que convierte las obsesiones más absurdas en un juego delirante. Con una sólida trayectoria en el documental y presencia en festivales de prestigio como IDFA o SXSW, Polo se adentra ahora en la ficción con un estilo que refuerza su sello inconfundible: una mezcla de surrealismo, color y extravagancia que ya es marca de la casa de los Hermanos Polo.

En el centro de la historia, un misterioso relojero parece tener la capacidad de alterar el destino de quienes se cruzan en su camino. Mientras ajusta engranajes y da cuerda a sus relojes, empuja a sus dueños a situaciones extremas, obligándolos a enfrentar sus propias manías hasta perder el control de sus caóticas vidas. Con esta premisa arranca ‘Pequeños calvarios’, una película de estética pop-art y tono hiperrealista que explora las obsesiones humanas desde un prisma cómico y desconcertante.

Polo apuesta por una narrativa coral con un elenco de lujo que incluye a Pablo Molinero, Andrea Duro, Vito Sanz, Marta Belenguer, Enrique Arce, Arturo Valls, Berta Vázquez, Javier Coronas y Mamen García, entre otros. Durante la presentación oficial de la película, el director la ha definido como “una comedia canalla donde los personajes atraviesan diferentes calvarios con una estética poco habitual en el cine español”. La actriz Andrea Duro y los actores Arturo Valls, Javier Coronas, Pablo Molinero y Enrique Arce, también han estado presentes en el Festival de Málaga.

Producida por Los Hermanos Polo Films, Japonica Films, Paloma Negra Films y Whisky Content, ‘Pequeños calvarios’ combina humor negro, situaciones absurdas y personajes excéntricos en una propuesta que evoca la influencia de cineastas como los hermanos Coen, maestros en fusionar comedia y tragedia en contextos surrealistas.

El guion, escrito por David Pascual, Enric Pardo y Guillermo Guerrero, se basa en relatos breves inspirados en obsesiones cotidianas, anécdotas personales y experiencias narradas por el padre de los hermanos Polo, psiquiatra de profesión.

En cuanto a los retos de producción, Polo reconoce que la financiación fue, irónicamente, “un pequeño calvario”. Sin embargo, gracias a una gestión eficiente de los recursos y al respaldo de sus socios de producción, lograron un resultado visual que supera con creces las limitaciones presupuestarias. Al tratarse de su primera película de ficción, ha encontrado un apoyo fundamental en su equipo técnico y artístico, con quienes ha construido una propuesta original que espera encuentre su espacio entre el público español. En su opinión, han logrado “una película valiente, con personalidad y con ese carácter canalla que nos define a los valencianos”.

Arturo Valls ha elogiado la capacidad de Polo para “cohesionar las cinco historias que convergen en la trama y, a partir de esos pequeños calvarios que tenemos todos, contar algo importante con ese ritmo, ese tono y esa estética tan especial que tiene Javier”.

En palabras de Polo, “volver al Festival 11 años después y trabajar con un elenco de actores tan consolidados ha sido una experiencia increíblemente enriquecedora”. Sobre la experiencia del reparto, ha reconocido: “Al principio imponía, pero me lo han puesto muy fácil. Han sabido hacer suyos los personajes con una naturalidad y un talento que han elevado la película a otro nivel".

Con este estreno, el director continúa su apuesta por la ficción y su deseo de seguir explorando nuevas narrativas. Afirma tener varios proyectos en fase de desarrollo que espera poner en marcha este mismo año. “Para poder experimentar, es importante no quedarte atrapado en tus referentes cinematográficos”, ha señalado Polo, subrayando su intención de expandir su universo creativo.
 
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

Ventana Cinéfila abre su sexta edición para formar en las aulas a los espectadores del futuro 17 de Septiembre de 2025

Esta iniciativa reúne a los certámenes de Málaga, Valladolid, Sevilla, Huelva y Sitges a través de ProFestivales21 en colaboración con Filmin

El Festival de Málaga promocionará a los guionistas andaluces en el gran mercado audiovisual Ventana Sur de Buenos Aires 15 de Septiembre de 2025

El proyecto -Entre Guiones- cuenta con la colaboración de la Consejería de Cultura y Deporte a través del programa CreANDo de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales

Clara Lago y María Hervás protagonizan el viernes 5 el encuentro de La Edad de Oro en el Cine Albéniz 01 de Septiembre de 2025

La muestra de cine clásico ofrecerá 22 proyecciones en VOSE del 5 al 12 de septiembre y un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa”
 

Más noticias de interés

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MAFF 2026, evento de coproducción del área de Industria MAFIZ 01 de Agosto de 2025

El 12 de noviembre finaliza el plazo de inscripción de proyectos para esta edición, que tendrá lugar del 9 al 13 de marzo en el 29 Festival de Málaga

Los premios Jerry Goldsmith celebrarán su 16ª edición en el marco del festival de música de cine MOSMA del 23 al 26 de octubre 29 de Julio de 2025

La décima muestra de música del audiovisual organizada por el Festival de Málaga tendrá lugar en el Teatro Cervantes y Teatro Echegaray

Gena Rowlands, Paul Newman, Ingmar Bergman, David Lynch, Yasujiro Ozu, Robert Bresson y Monty Phyton, en La Edad de Oro del Cine Albéniz del 5 al 12 de septiembre 17 de Julio de 2025

La muestra de cine clásico incluye un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa”
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación