La comedia romántica ‘Mensaje en una botella’ cierra la tercera jornada de proyecciones en Sección Oficial Fuera de Concurso
El argentino Gabriel Nesci vuelve al Festival de Málaga para estrenar mundialmente su última película, protagonizada por Luisana Lopilato
¿Qué pasaría si pudieras enviarte un mensaje al pasado para corregir un error? Con esta reflexión parte la premisa de ‘Mensaje en una botella’, donde una sommelier descubre un método para comunicarse con su yo del pasado y lo usa para evitar una mala decisión. Sin embargo, cada intento por reescribir su historia la lleva a un presente aún más complejo, atrapándola en un ciclo donde cada ajuste la aleja más de la vida que anhela.
El director argentino Gabriel Nesci ha vuelto al Festival de Málaga tras estrenar en 2013 ‘Días de vinilo’ y se ha mostrado entusiasmado de poder presentar su nueva obra al público de España. "Esta historia explora el arrepentimiento, el remordimiento y la eterna pregunta de qué habría pasado si hubiéramos tomado un camino diferente en la vida."
Durante la presentación y posterior coloquio de la película, el director, acompañado de los productores y el reparto de la cinta, ha destacado la importancia simbólica del vino en la película como una metáfora del tiempo: "El vino evoluciona dentro de una botella, igual que nosotros con el paso de los años. Me pregunté qué ocurriría si, como un náufrago, pudiéramos enviarnos mensajes a nosotros mismos en el tiempo".
Luisana Lopilato, protagonista del film, ha expresado su entusiasmo por el desafío de interpretar por primera vez a un personaje que viaja en el tiempo. La actriz se ha mostrado privilegiada de poder seguir haciendo cine en su país y emocionada por el cariño recibido del público en España.
Por su parte, Benjamín Vicuña ha confesado que al recibir el guion sintió vértigo ante la complejidad de su personaje: "Siempre creo que los personajes tienen más capas de las que parecen al principio. Afortunadamente, Gabriel nos guió para construirlos dentro del universo de la película, donde el vino no es solo un elemento narrativo, sino un símbolo de las conexiones humanas."
En este sentido, Nesci ha profundizado en la elección del vino como elemento clave para posibilitar los viajes en el tiempo dentro de la historia. Más allá de su pasión personal por este producto, el director reconoce que se sintió atraído por su simbolismo: “esa idea fue el punto de partida para desarrollar la historia y reflexionar sobre cómo cada año está marcado por una experiencia diferente”.
El actor Benjamín Vicuña ha destacado que tanto su personaje como el de Benjamín Amadeo cumplen un rol fundamental en la trama, que aporta elementos clave que podrían haber alterado el curso de la historia. Los dos intérpretes han mostrado su gratitud hacia el director reconociendo el desafío que supone hacer cine en Argentina. Por su parte, Benjamín Amadeo ha coincidido con su compañero en manifestar la alegría de presentar la película en primicia al público español.
En la parte productora, Rocío Gort e Ignacio Rey han destacado que esta es su tercera colaboración con Nesci, con quien comparten un mismo universo cultural. Han subrayado la complejidad del rodaje, ya que en un solo día se recreaban distintas épocas, lo que supuso un gran desafío logístico. Además, han señalado que presentar la película ante el público representa el cierre de un proceso significativo, que marca el encuentro final entre la obra y su audiencia.
‘Mensaje en una botella’ es una historia de segundas oportunidades, de vínculos que trascienden el tiempo y del eterno dilema de qué cambiaríamos de nuestro pasado si tuviéramos la posibilidad.
Compartir