Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate
Prensa Escuelas de cine Industria
  |  
 

InicioActualidad | NoticiasLa Sección Oficial de Documentales acoge en su segunda jornada la proyección de producciones nacionales, brasileñas y mexicanas

Noticias

15 de Marzo de 2025
La Sección Oficial de Documentales acoge en su segunda jornada la proyección de producciones nacionales, brasileñas y mexicanas
Una obra de arte olvidada, un arquitecto desaparecido y la relación intergeneracional compiten por la Biznaga en el Festival de Málaga

La segunda jornada de la Sección Oficial de Documentales del Festival de Málaga comenzó con la presentación del cortometraje ‘Apariçáo’, dirigido por la cineasta y directora de fotografía brasileña Camila Freitas. Contada en primera persona, esta pieza fílmica aborda de forma muy intimista algunas de las tradiciones afrobrasileñas más arraigadas; como es la conexión con la espiritualidad a través de rituales domésticos, algo que se transmite de generación en generación.
 
En ‘Apariçáo’ vemos un diálogo sensible entre la directora y su abuela, una mujer que se comunica con espíritus como el caboclo Indaia, su guía y pariente espiritual. El término caboclo, que aquí evoca espíritus de curanderos vinculados a los pueblos de la selva, podría usarse, en un contexto colonial, en referencia a indígenas esclavizados, catequizados o mestizos, en contraposición a aquellos que escaparon de la asimilación y la cristianización.
 
A continuación, el público pudo asistir al largo documental ‘The Sleeper. El Caravaggio’ perdido, dirigido por Álvaro Longoria. El productor y director ganó el Goya en 2012 al mejor documental por ‘Hijos de las nubes’. En este nuevo thriller documental, lvaro Longoria ofrece una mirada exclusiva al complejo mercado del arte antiguo, centrándose en el redescubrimiento de un cuadro perdido de Caravaggio, uno llamado Sleeper. Un cuadro que, durante años, estuvo colgado en el salón de una familia madrileña que lo saca a subasta por solo 1.500 euros. Tras ser reconocido por expertos y marchantes de arte, se desata una intensa carrera por adquirirlo.
 
“Hace tres años y medio tuve la suerte de enterarme de un rumor sobre un Caravaggio perdido. Y ahora viendo nuestro documental por segunda vez en una pantalla grande me emociona mucho. Tuvimos el privilegio de entrar en todos los museos de Italia para grabar solo cuadros de Caravaggio. Fue increíble”, confesaba Álvaro Longoria en el encuentro con el público posterior a la proyección.
 
En el segundo pase de este sábado 15 de marzo, la Sección Oficial acogió la proyección de ‘Incorrespondencias’ del joven cineasta Eduardo de Armiñán que en este ensayo fílmico narra su convivencia con su abuelo, Jaime de Armiñán. Recuerdos emotivos y tristes que darán lugar a cuestiones como la incomunicación, la muerte, el arte y un legado imposible de olvidar.
 
“Creo que es muy importante hacer películas sobre cosas que de verdad nos pasan en la vida. Mis películas nacen de esta necesidad de expresarme. Aunque sea algo tan personal como mi documental, considero que es necesario dirigir como si fuera una obra de ficción”,  argumentaba de Armiñán sobre su forma de hacer cine. Una trayectoria que empezó en 2019 cuando se adentró junto a su padre en la creación del documental ‘El niño de las dos culturas’.
 
Finalizando la jornada, la directora Maria Mauti presentó su documental ‘Miralles’, una película que recoge la visión del mundo de uno de los arquitectos españoles más importantes del panorama internacional, Enric Miralles. El arquitecto, muerto a los 45 años en el 2000, está enterrado en el Cementerio de Igualada, una de sus obras maestras, y desde allí su vida y sus creaciones quedan indisolublemente ligadas. Fluctuando en las diferentes arquitecturas, el narrador habla con un fantasma, lo evoca en sus espacios, hace preguntas, cruza el umbral entre la muerte y la vida.
 
“Antes ya había hecho una película sobre un arquitecto y poco a poco me di cuenta de que la arquitectura podía expresarse a sí misma. Entendí que la arquitectura podría ser narrativa. En el caso de Miralles, durante el proceso de investigación vi que la arquitectura podría darme respuestas”, explicaba Mauti.
 
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 de Marzo de 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 de Marzo de 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 de Marzo de 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga
 

Más noticias de interés

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 de Marzo de 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 de Marzo de 2025

MAFIZ entrega sus premios y se despide de la industria internacional 22 de Marzo de 2025

En la gala de clausura se anunció que Panamá será el país invitado en Latin American Focus en 2026
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación