Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasUn thriller envuelto en drama social marca la primera proyección de Sección Oficial Fuera de Concurso del Festival de Málaga con ‘Tierra de nadie’

Noticias

15 de Marzo de 2025
Un thriller envuelto en drama social marca la primera proyección de Sección Oficial Fuera de Concurso del Festival de Málaga con ‘Tierra de nadie’
Protagonizada por Karra Elejalde, Luis Zahera y Jesús Carroza, la película de Albert Pintó retrata la realidad del narcotráfico, ambientada en la provincia de Cádiz

El director catalán Albert Pintó ha presentado este sábado 15 de marzo la película ‘Tierra de nadie’ en el 28 Festival de Málaga. Rodada en Cádiz, la obra que estrena la Sección Oficial Fuera de Concurso sigue el día a día de tres amigos cuyas vidas están irremediablemente entrelazadas con el mundo del narcotráfico. En un contexto donde la línea entre la legalidad y el crimen se diluye, la película explora las contradicciones morales, la lealtad y la supervivencia en un entorno marcado por el peligro y la tensión constante.

Reconocido por su talento para fusionar el género con una narración vibrante y personajes complejos, Pintó ofrece en ‘Tierra de Nadie’ una propuesta cinematográfica que se adentra en las calles y los muelles donde se gestan los negocios ilícitos, en un intento de construir el retrato de una realidad que muchos prefieren ignorar.

Con guión de Fernando Navarro, ‘Tierra de nadie’ presenta a tres protagonistas con trayectorias muy distintas: Mateo “El Gallego”, un guardia civil;  Juan “El Antxale”, un pescador convertido en narco, y Benito “El Yeye”, un depositario judicial que camina sobre la delgada línea entre la ley y la delincuencia. Abandonados por las instituciones y atrapados en una espiral de violencia, los tres amigos se enfrentarán a un destino que pondrá a prueba su amistad.

Protagonizada por Luis Zahera, Karra Elejalde y Jesús Carroza, la película ha sido presentada en el Cine Albéniz, sede de la Sección Oficial del Festival de Málaga, con una amplia representación del equipo artístico y creativo.

Durante la rueda de prensa posterior al pase oficial, el director Albert Pintó ha manifestado su satisfacción con el resultado final, destacando el desarrollo clásico de tres actos en la estructura narrativa y la complejidad de los personajes.

María Luisa Gutiérrez, productora del filme, ha explicado que la idea nació de una conversación que desembocó en esta historia, señalando que en ocasiones la realidad superaba a la ficción durante el rodaje. Asimismo, el guionista Fernando Navarro destacó el minucioso proceso de investigación, que incluyó entrevistas con personas directamente vinculadas a este mundo, permitiendo así construir un relato fiel y documentado.

Navarro también subrayó la importancia del título ‘Tierra de Nadie’, explicando que los protagonistas encarnan tres maneras distintas de afrontar un conflicto que marca el sur de España. "No son ni buenos ni malos, están atrapados en una tierra de nadie", comentó el guionista. Jesús Carroza ha revelado además que su personaje está inspirado en una persona real que conoció durante el rodaje de ‘El Niño’, lo que añade una capa de autenticidad a su interpretación.

Por su parte, Karra Elejalde ha señalado que la película muestra cómo los traficantes tradicionales luchan por mantener su territorio frente a las nuevas organizaciones. "Cuando el mal entra, ya no importa si eres del barrio o un recién llegado", ha afirmado el actor.

Pintó ha enfatizado en que no quería hacer "un thriller al uso", sino un drama que utilizara el género para reflejar cómo la realidad del narcotráfico impacta a quienes viven en estos entornos. "Es un thriller dramático, pero ante todo es una historia de amistad", explicó. Para ello, apostó por un reparto de primer nivel, convencido de que Luis Zahera, Karra Elejalde y Jesús Carroza aportarían la profundidad necesaria a sus personajes.

La película también ha supuesto un reto físico para el elenco, especialmente en las escenas rodadas en las marismas de Cádiz. Con humor, Elejalde ha confesado que estas secuencias le resultaron particularmente desafiantes debido a su condición física, a pesar de contar con un especialista para las escenas más exigentes.

En cuanto a la producción, los responsables del proyecto han destacado la excelente relación entre las distintas productoras implicadas. José Pastor, de RTVE, destacó la importancia de apostar por "un cine de calidad que refleje el contexto real del país" y que también contribuya a descentralizar los rodajes, alejándolos de los entornos tradicionales de Madrid y Barcelona.

‘Tierra de Nadie’ es una producción de Esto También Pasará en coproducción con Glow y En Tierra de Nadie AIE, con la participación de Prime Video, RTVE, Canal Sur y Mogambo. Su estreno comercial está previsto para el próximo 28 de marzo de la mano de Sony Pictures.
 
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

Luz Casal ofrecerá el concierto de clausura del 29 Festival de Málaga en el Teatro Cervantes 11 de Noviembre de 2025

La cantante gallega cerrará el certamen de cine el 15 de marzo con su última gira, ‘Me voy a permitir’

Pepo Pérez diseña el cartel del 29 Festival de Málaga, que celebra su carácter multicultural y pone alfombra roja hacia el mar como punto de encuentro 10 de Noviembre de 2025

La obra ‘La mar de encuentros’ de este dibujante ilustrará los diferentes soportes de la 29 edición del certamen, del 6 al 15 de marzo de 2026

El festival de música del audiovisual MOSMA celebra su décimo aniversario con grandes invitados como Trevor Jones, Éric Demarsan, Borislav Slavov y Roque Baños 23 de Octubre de 2025

La muestra albergará dos conciertos en el Teatro Cervantes con la Orquesta Sinfónica de Málaga dirigida por Arturo Díez Boscovich y Joan Martorell
 

Más noticias de interés

El Cine Albéniz estrena su Mural del Cine Español, obra de Ángel Idígoras que decora el antiguo ambigú 21 de Octubre de 2025

Proyectará los martes de noviembre y diciembre un ciclo con seis largometrajes reflejados en la obra del dibujante malagueño

El festival de música de cine MOSMA celebra su décimo aniversario con dos grandes conciertos en el Teatro Cervantes el 25 y 26 de octubre 02 de Octubre de 2025

La muestra de música del audiovisual albergará los Premios Jerry Goldsmith el viernes 24 y reunirá a grandes figuras como Éric Demarsan y Roque Baños

El Cine Albéniz se une el 6 de octubre a la celebración del Día del Cine Español 30 de Septiembre de 2025

Proyectará tres títulos remasterizados de nuestro cine, con entrada libre previa recogida de invitación
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación