Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate
Prensa Escuelas de cine Industria
  |  
 

InicioActualidad | NoticiasDieciséis películas españolas e iberoamericanas en fase de postproducción se presentarán en Málaga Work in Progress de MAFIZ, el área de industria del Festival de Málaga

Noticias

07 de Marzo de 2025
Dieciséis películas españolas e iberoamericanas en fase de postproducción se presentarán en Málaga Work in Progress de MAFIZ, el área de industria del Festival de Málaga
Completan la sección cuatro producciones chilenas presentadas por FICVIÑA bajo el sello FICVIÑA Showcase

La octava edición de Málaga Work in Progress, la sección de MAFIZ destinada a películas españolas, portuguesas e iberoamericanas en fase de postproducción, ha seleccionado dieciséis títulos provenientes de seis países. Además, FICVIÑA presentará cuatro producciones chilenas bajo el sello FICVIÑA Showcase.

Los filmes se proyectarán del 18 al 20 de marzo ante una audiencia de profesionales -agentes de ventas, programadores de festivales, fondos internacionales - con el objetivo de apoyar su finalización y favorecer su difusión y promoción internacionales. La presentación de los representantes de los proyectos ante posibles socios en formato pitching el viernes 21 concluirá la actividad.

Entre los ocho filmes españoles se encuentran dos provenientes de la Región de Murcia, protagonista de la sección Territorio.

También se presentarán ocho producciones iberoamericanas, entre las que se encuentran dos provenientes de República Dominicana, el país invitado de la edición.

Como muestra de la relevancia de Málaga WIP, cabe destacar la participación en Largometrajes Sección Oficial de Jone Baztutean (Jone a veces), de Sara Fontova, que en 2024 y se alzó con el Premio Aracne Digital Cinema de la sección y la participación este año en la iniciativa de Caro Nanni (Querido Nanni), de Pablo Maqueda, que compitió con  La desconocida en 2023 en Largometrajes Sección Oficial.

Málaga WIP forma parte de Spanish Screenings Content 2025, evento diseñado como plataforma internacional de promoción cuyo objetivo principal es fomentar las ventas del cine español y que alcanza en 2025 su 19 edición como único mercado oficial de venta y promoción del cine español.

Málaga WIP está organizado por el Ayuntamiento de Málaga y el Festival de Málaga en colaboración con el ICAA (Instituto de Cinematografía y de las Artes Visuales de España), CAACI (Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica, IBERMEDIA y FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales).

Las películas seleccionadas en WIP Málaga son:

WIP ESPAÑA
-    Caro Nanni / Querido Nanni, de Pablo Maqueda. Producción: Viva Films Media.
-    Cuántica Rave / Quantum Rave, de Paco Campano. Producción: La Zanfoña Producciones.
-    Driades / Dryads, de Miguel Eek. Producción: Mosaic, Hedda Films. (España - Noruega).
-    Futura, La niebla / Future Fog, de María Abenia. Producción: MamaFilms.
-    Los Renacidos / The Reborn, de Santiago Esteves. Producción: Le Tiro, Zabriskie Films. (España - Argentina - Chile).
-    Woman Bites Dog, de Armand Rovira. Producción: From Outer Space.

TERRITORIO INVITADO: REGIÓN DE MURCIA
-    Lionel, de Carlos Sais. Producción: Blur media productions SL , Icónica producciones SL, Bluconic Films A. I. E , Promenades Films (España - Francia).
-    El pintor y el escorpión / The Painter and the Scorpion, de Sadrak Zmork. Producción: Diamantina Films /Twin Freaks Studio.


WIP IBEROAMÉRICA
-    A noite é uma farsa / The Night is a Farce, de Lucas Weglinski. Producción: Agalma, Loma Filmes. (Brasil).
-    A voz de Deus, The Voice of God, de Miguel Antunes Ramos. Producción: Corisco Filmes (Brasil).
-    El agua nunca dolió / Water Never Hurt, de Ana Clara Bustelo. Producción: Pez Dorado CC (Uruguay - Argentina).
-    Las tías / The Aunts, de Valentina Llorens. Producción: Maravilla Cine (Argentina).
-    Morte e Vida Madalena / Death and Life Madalena, de Guto Parente. Producción: Tardo Filmes (Brasil - Portugal).
-    No hay ida sin retorno / No Journey Without Return, de Carlos Sánchez Giraldo. Producción: Rima Rima Cine (Perú).


LATIN AMERICAN FOCUS. PAÍS INVITADO: REPÚBLICA DOMINICANA
-    Fragancia tropical / Tropical Fragance, de Alexander Viola.. Producción: Mentes Fritas Film Production..
-    Primu, de Taba Blanchard. Producción: Larimar Films.

FICVIÑA SHOWCASE
-    Historias sobrenaturales / Supernatural Stories, de Mauricio Corco. Producción: By LACE Films (Chile).
-    Si vas para Chile, de Amílcar Infante  y Sebastián González. Producción: Amilcar Films, Someday Productions, Pejeperro Films (Chile). 
-    La mujer que no debería estar ahí / The Woman Who Shouldn’t Be Here, de  Hermanxs Carrizo - Ortiz. Producción: Frontera Final Films y Zucchini Films (Chile).
-    Las flores de Julia de Cris Tapia Marchiori. Producción: Dukkah Producciones,  Las Minas SmartMedia, Río Films y Perspectiva Producciones (Chile - Argentina).

Dos jurados decidirán los ganadores del Premio Festival de Málaga, dotado con 5.000 euros para una película española y 5.000 euros para una  iberoamericana. El jurado Málaga WIP España estará compuesto por la directora y montadora Alejandra Almirón, Jana Wolff, de EFM-Berlinale y Raúl Camargo de FICValdivia,  mientras que Paola Buontempo, de Documenta Madrid, Marco Muhletaler, de PUCP y Teresa Toledo de Casa América constituirán el jurado Málaga WIP Iberoamérica. 

Además, las películas también optarán a los siguientes premios:
• Aracne Digital Cinema: realización de servicios de postproducción de imagen a uno de los proyectos procedentes de España valorados en 20.000 euros.

• Chemistry: realización de servicios de postproducción de imagen para una película procedente de Latinoamérica. Este premio está valorado en 15.000 dólares estadounidenses..

• Cine y Tele: una página de publicidad en la revista de Cine y Tele para uno de los proyectos españoles.

• E-28: realización de la composición y producción musical de banda sonora de un largometraje. Premio valorado en 10.000 dólares estadounidenses. 

• Latamcinema.com: un premio consistente en una página de publicidad en la revista de LatAm Cinema para un proyecto procedente de Iberoamérica.

• Music Library: la división de Supervisión musical ACORDE de Music Library &SFX otorgará un premio en efectivo de 300 euros, así como una tarifa plana para una producción valorada en 300 euros para un proyecto de Iberoamérica e idéntico premio para un proyecto español.

• Río Bravo: realización de un tráiler, promo o teaser valorado en 5.000 euros. El premio incluye la creatividad, el montaje, el conformado y la posproducción para la distribución en las salas de cine.

• Sideral: entrega de 10.000 euros en concepto de mínimo garantizado sobre la distribución internacional del proyecto premiado.

• Yagán Films: un premio de postproducción de sonido para un proyecto de España valorado en 13.000 euros. Un premio de postproducción de sonido para un proyecto de Iberoamérica valorado en 13.000 euros.

Los festivales colaboradores que se comprometen a seleccionar un proyecto de Málaga WIP para participar en sus laboratorios de industria son:
• ABYCINE - Festival Internacional de Cine de Albacete.

• FIDBA - Festival Internacional de Cine Documental de Buenos Aires.

• IAFFM - Ibero American Film Festival Miami. 

• REC - Festival Internacional de Cinema de Tarragona

• SANFIC INDUSTRIA - Santiago Festival Internacional de Cine.

Spanish Screenings Content es un proyecto en el que están involucrados el Ministerio de Cultura a través del ICAA, el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, ICEX España Exportación e Inversiones, la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, el Festival de Málaga y el Festival de San Sebastián.
 
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 de Marzo de 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 de Marzo de 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 de Marzo de 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga
 

Más noticias de interés

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 de Marzo de 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 de Marzo de 2025

MAFIZ entrega sus premios y se despide de la industria internacional 22 de Marzo de 2025

En la gala de clausura se anunció que Panamá será el país invitado en Latin American Focus en 2026
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación