Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasEl proyecto educativo Ventana Cinéfila celebrará su quinta edición del 15 de octubre al 30 de noviembre de 2024

Noticias

25 de Junio de 2024
El proyecto educativo Ventana Cinéfila celebrará su quinta edición del 15 de octubre al 30 de noviembre de 2024
Esta iniciativa educativa, inédita en el panorama de festivales europeo, reúne a los certámenes de Málaga, Valladolid, Sevilla, Huelva y Sitges a través de ProFestivales21

Los centros podrán inscribirse desde el 16 de septiembre a la nueva edición, que ofrecerá como novedad una presentación de cada película por parte de los programadores de los festivales


Semana Internacional de Cine de Valladolid, Festival de Sitges, Festival de Cine Europeo de Sevilla, Festival de Huelva y Festival de Málaga, reunidos bajo la marca Profestivales21, ponen en marcha la quinta edición del proyecto Ventana Cinéfila, un canal gratuito de cine online en FILMIN dirigido a los centros educativos que pretende fomentar la formación cinematográfica de los espectadores del futuro y que este año estará disponible en la plataforma del 15 de octubre al 30 de noviembre.

Este singular proyecto, inédito en el panorama de festivales europeos, reúne a cinco de los más importantes certámenes de cine de nuestro país con el objetivo de ampliar la mirada social y la sensibilidad estética de los más jóvenes a través de una programación comisariada y consensuada por los respectivos programadores de cada festival, con una selección de películas internacionales de reciente producción en la que prima la calidad y el equilibrio temático, estético y acorde a los diferentes rangos de edad de las diferentes etapas escolares.
 
La programación de Ventana Cinéfila, que se comunicará en septiembre, ofrecerá este año siete largometrajes y dos programas de cortometrajes de autores internacionales contemporáneos, que se hacen eco de asuntos que apelan a la realidad presente de cualquier alumno desde distintos enfoques y planteamientos narrativos, lo que propicia un acercamiento activo y transversal a múltiples materias. Esta edición, como novedad, las proyecciones contarán con una presentación por parte de los programadores encargados de la selección de películas, quienes ofrecerán algunas claves a los alumnos a la hora de visionar la película y pondrán en valor cada uno de los títulos.

Los centros educativos de Castilla León, Andalucía y Cataluña podrán acceder a los contenidos previa inscripción, que se podrá realizar a través de la página web de cada festival a partir del próximo 16 de septiembre.

Guías didácticas
Cada centro escolar interesado recibirá también una completa guía didáctica de cada título, material realizado por Drac Màgic, cooperativa de iniciativa social fundada en 1971 y dedicada al estudio y a la divulgación de la cultura audiovisual, uno de cuyos proyectos más destacados es la distribuidora Pack Màgic, especializada en cine infantil. Estas guías están concebidas para incentivar la curiosidad sobre cada título y fomentar desde la infancia el gusto por el cine.

El profesorado podrá utilizar estas guías didácticas para trabajar con los alumnos y enriquecer el debate en clase antes y después del visionado, así como trabajar en profundidad y de manera transversal materias como historia, ciencias naturales, idiomas o arte, apelando a la realidad presente de cualquier alumno desde nuevos enfoques y planteamientos narrativos.

Esta iniciativa, en la que participan alumnos de Primaria, ESO y Bachillerato, surgió en 2020 de manos de la Seminci de Valladolid y el Festival de Cine Europeo de Sevilla, citas a las que se han sumado los festivales de Huelva, Málaga y Sitges reunidos bajo la Marca Profestivales21. En sus cuatro primeras ediciones, Ventana Cinéfila ha programado más de 32 largometrajes y 43 cortometrajes -agrupados en diferentes programas para cada rango de edad-, tanto de animación como de imagen real, de temáticas muy diversas y de actualidad social en cada momento, que han ido desde la diversidad sexual y familiar hasta la influencia de las redes sociales, pasando por las migraciones y la integración social, la emergencia climática, la aceptación del propio cuerpo, la violencia de género o la creación artística.

La pasada edición, este programa pionero alcanzó los 366.938 espectadores y congregó la participación de más de un millar de docentes de Castilla y León, Andalucía y Cataluña entre el 13 de septiembre y el 29 de noviembre de 2023.
 
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga promocionará el audiovisual español en Ventana Sur de Buenos Aires en la cuarta edición de Spanish Screenings On Tour 25 de Noviembre de 2025

El mercado más importante de América Latina acogerá una jornada de actividades para abrir nuevas oportunidades de negocio

El Festival de Málaga convoca las ayudas a la creación audiovisual para 2026 20 de Noviembre de 2025

El plazo de presentación de proyectos para la realización de cortometrajes finaliza el 17 de enero y recibirán un máximo de 6.000 euros

Regresa a Montevideo y Buenos Aires el ciclo de cine español de películas del Festival de Málaga y el Festival de San Sebastián 19 de Noviembre de 2025

Producido por OrcaFilms, MASS ofrecerá del 24 al 30 de noviembre la proyección de ‘Karmele’, Los tigres’, ‘La cena’, ‘Sorda’, ‘La buena letra’ y ‘Una quinta portuguesa’
 

Más noticias de interés

Luz Casal ofrecerá el concierto de clausura del 29 Festival de Málaga en el Teatro Cervantes 11 de Noviembre de 2025

La cantante gallega cerrará el certamen de cine el 15 de marzo con su última gira, ‘Me voy a permitir’

Pepo Pérez diseña el cartel del 29 Festival de Málaga, que celebra su carácter multicultural y pone alfombra roja hacia el mar como punto de encuentro 10 de Noviembre de 2025

La obra ‘La mar de encuentros’ de este dibujante ilustrará los diferentes soportes de la 29 edición del certamen, del 6 al 15 de marzo de 2026

El festival de música del audiovisual MOSMA celebra su décimo aniversario con grandes invitados como Trevor Jones, Éric Demarsan, Borislav Slavov y Roque Baños 23 de Octubre de 2025

La muestra albergará dos conciertos en el Teatro Cervantes con la Orquesta Sinfónica de Málaga dirigida por Arturo Díez Boscovich y Joan Martorell
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación