Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate
Prensa Escuelas de cine Industria
  |  
 

InicioActualidad | NoticiasEl laboratorio de creación de Profestivales21, primer proyecto de la plataforma dirigido a la industria

Noticias

08 de Noviembre de 2021
El laboratorio de creación de Profestivales21, primer proyecto de la plataforma dirigido a la industria
Los responsables de los festivales de Sevilla, Málaga y Huelva han inaugurado los ‘Café con…’ del SEFF

Los directores de los festivales de cine de Sevilla, José Luis Cienfuegos; Málaga, Juan Antonio Vigar y Huelva, Manuel H. Martín, agrupados en la coordinadora Profestivales21, han protagonizado este sábado el primer “Café con…”, moderado por la periodista Begoña Piña. En estos encuentros, abiertos al público, se darán cita hasta el 12 de noviembre 23 cineastas europeos, entre ellos Nino Martínez Sosa, ismaël, Ted Fendt, David Pantaleón o Álvaro F. Pulpeiro.
En el inicio de la charla, los responsables de los certámenes andaluces han hecho balance de Ventana Cinéfila, una de las primeras actividades conjuntas de la coordinadora que saldó su primera edición con más de 70.000 espectadores en Andalucía y Castilla y León. En este su segundo año, el programa de cine en las aulas se desarrolla del 23 de octubre al 23 noviembre, en colaboración con Filmin y con la participación de centros educativos de Primaria e institutos de ESO y Bachillerato.

Ayudas al desarrollo

Tras la fase más dura de la crisis sanitaria y el creciente consumo online, los festivales de cine se enfrentan a un nuevo escenario, dominado por el reto de mantener la conexión presencial y virtual con el público y ser útiles al sector del cine. En este sentido, los tres responsables han compartido una nueva iniciativa de la coordinadora, que será su primera acción conjunta enfocada a la industria y verá la luz a finales de 2021: el Laboratorio de Creación de Profestivales21. “Hay que invertir para que las historias vayan a las pantallas. Las ayudas al desarrollo son clave”, ha señalado Vigar.

Recuperar el público
Los tres directores están de acuerdo en la necesidad de “recuperar el público y acostumbrar a los jóvenes a ver el cine en pantalla grande”, según ha expuesto Manuel H. Martín. El director del Festival de Huelva ha recalcado también que aunque los datos de taquilla han sido buenos en el año anterior a la pandemia, “ahora el público se ha vuelto más casero”. Una cuestión que ha recogido Vigar, quien mantiene sus dudas acerca de la sostenibilidad del modelo actual: “Se estrenan 16 películas, lo que está provocando un pase por cada largometraje y que estas no tengan recorrido. Hemos llegado a un punto de colapso”.
Por su parte, Cienfuegos ha profundizado en la definición de “nuevos públicos”. El director del Festival de Sevilla concluye que “hasta al sénior se le tenía completamente olvidado. Hay mucha gente mayor que ha empezado, una vez jubilada, a consumir cine de autor y también hay que cuidarlos”. Un punto en común ha sido la necesidad de convivir con las nuevas plataformas, un modelo que es compatible con el cine en pantalla grande y, por ello, no debe traducirse en pérdida de espectadores.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga convoca un campus de cine para niños y niñas de 5 a 10 años en el que la creatividad, la diversión y el séptimo arte se dan la mano 19 de Mayo de 2025

En dos turnos, del 28 de julio al 1 de agosto y del 4 al 8 de agosto, los participantes aprenderán a crear su propia obra cinematográfica

El Festival de Málaga abre la convocatoria para la programación abierta de MaF 2026, centrada en Europa y el centenario de Rafael Azcona 15 de Mayo de 2025

Málaga de Festival llenará la ciudad de actividades culturales del 12 de febrero al 5 de marzo para dar paso a la 29 edición del certamen de cine

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 de Marzo de 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones
 

Más noticias de interés

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 de Marzo de 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 de Marzo de 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 de Marzo de 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación