Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate
Prensa Escuelas de cine Industria
  |  
 

InicioActualidad | NoticiasEl crimen de las niñas de Alcàsser clausura Málaga Premiere con ‘75 días´

Noticias

29 de Agosto de 2020
El crimen de las niñas de Alcàsser clausura Málaga Premiere con ‘75 días´
El director Marc Romero ha presentado el film que relata una historia alternativa a la oficial

El largometraje ´75 días´, dirigido por Marc Romero, ha clausurado la sección Málaga Premiere del Festival de Málaga con un relato alternativo a la versión oficial del crimen de las niñas de Alcàsser.

En 1992 desaparecieron Miriam, Toñi y Desirée, tres adolescentes a las que se le perdió la pista cuando quedaron juntas para ir a una discoteca de la localidad de Picassent-. Sus cuerpos fueron encontrados sin vida 75 agónicos días después. De ahí el nombre de la película, que, aunque está inspirada en hechos reales, se trata de una ficción, ha puntualizado su director.

La actriz Ana Fernández, que interpreta a una de las madres de las víctimas, ha manifestado durante la presentación de la película en el Cine Albéniz que para ella fue una aventura hacia lo más profundo del dolor, pero aún así se ha mostrado agradecida con el director Marc Romero por haber contado con ella en una experiencia compleja y a la vez gratificante. En el equipo artístico le acompañan Eulalia Ramón, Javier Albalá, Carlos Reyes, Jonás Torres y Ion Manresa, entre otros.

El crimen de las niñas del Alcásser supuso un antes y un después en el tratamiento informativo de los sucesos en España. Desde que se publicaron los primeros titulares de la desaparición de las niñas, se convirtió en uno de los casos más mediáticos de la televisión, en el que se cruzaron muchas líneas que rompían la balanza entre la necesidad de informar, el morbo y la ética periodística.

Este escándalo desembocó en un jucio mediático paralelo al juicio real e incluso en que uno de sus padres rozase la desesperada locura en la búsqueda incesante de la verdad. De ahí que el guión aborde el drama y la agonía de unos padres que tuvieron que sufrir no solo por la muerte de sus hijas sino por toda la parafernalia que envolvió al caso.

Para sacar adelante este proyecto, el equipo contó con una completa labor de documentación e investigación a través de noticias y fuentes que fueron partícipes de los hechos. Su director contaba poco antes de su presentación que con su cinta también dibuja una crítica hacia las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, ya que considera que debido al contexto de la época se cometieron muchos errores y fallos técnicos.

De este modo ha realizado una radiografía del caso y un recorrido por toda la concatenación de circunstancias que desencadenaron en un crimen que a día de hoy sigue sin resolverse, pero llevado a la ficción. El director aclaró que este suceso no le había llamado la atención de forma directa, pero su hermano, que era psicólogo forense y trabajó en la cárcel de Picasent le habló mucho del suceso y de sus informes. Ha afirmado que uno de aquellos informes despertó su curiosidad.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 de Marzo de 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 de Marzo de 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 de Marzo de 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga
 

Más noticias de interés

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 de Marzo de 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 de Marzo de 2025

MAFIZ entrega sus premios y se despide de la industria internacional 22 de Marzo de 2025

En la gala de clausura se anunció que Panamá será el país invitado en Latin American Focus en 2026
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación