Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasEl público respalda la cuarta edición de MOSMA, que recibe a 4.600 visitantes en sus conciertos y actividades

Noticias

09 de Julio de 2019
El público respalda la cuarta edición de MOSMA, que recibe a 4.600 visitantes en sus conciertos y actividades
Ha contado con compositores internacionales como John Debney, Roque Baños y Robert Folk

Más de 4.600 personas han asistido a la cuarta edición de Movie Score Málaga (MOSMA), festival internacional de música del audiovisual organizado por Festival de Málaga, que ha ofrecido del 1 al 6 de julio siete conciertos dedicados a la música del audiovisual (dos de ellos gratis), nueve encuentros y firmas de discos con compositores tan destacados de la música de cine internacional como John Debney, Roque Baños, Robert Folk y Yasunori Mitsuda, entre otros, además de masterclass para profesionales y un apartado de Industria, con charlas de reputados profesionales del sector.

MOSMA está organizado por Festival de Málaga y Ayuntamiento de Málaga, presentado por Unicaja Banco y patrocinado por Cruzcampo y La Canasta, con la colaboración de Teatro Cervantes y Teatro Echegaray.

MOSMA 2019 ha contado con una elevada asistencia de público, superior a las 4.600 personas, entre conciertos y actividades (encuentros, masterclass, cafés e industria). Estas cifras se reflejan en un alto nivel medio de asistencia que ha superado el 70% de media, que ha llegado al lleno en el concierto dedicado a Yasunori Mitsuda (Sala Unicaja de Conciertos María Cristina) y el de jóvenes maestros (Teatro Echegaray). Esto supone un importante avance respecto al año pasado, cuando se contabilizaron 4.000 asistentes.

Además, por primera vez, los encuentros con compositores han sido retransmitidos íntegros en directo a través de las redes sociales de MOSMA (Facebook, Twitter y Youtube), con una gran repercusión. Las redes de MOSMA contabilizan hasta hoy en total casi 9.000 reproducciones en las retransmisiones de los nueve encuentros, con 3.000 reproducciones en Facebook; 5.535 en Twitter y unas 250 en Youtube.

Siete conciertos con la mejor música de cine


La programación musical de MOSMA 2019 comenzó el martes 2 de julio con un gran concierto inaugural gratuito en la plaza de la Constitución dedicado a la música de Roque Baños, uno de los compositores determinantes del cine español y uno de los más reconocidos a nivel internacional. Le acompañaron la Orquesta Sinfónica de Málaga y el Coro Ziryab, en una celebración al aire libre para disfrute de toda la ciudad. Malagueños y visitantes abarrotaron la plaza de la Constitución, en la que había personas esperando horas antes del inicio del concierto.

El miércoles 3 tuvimos dos conciertos. Comenzamos con un viaje por los mundos musicales de Yasunori Mitsuda, quien con apenas 22 años entró por la puerta grande en el mundo de la música compuesta para videojuegos haciéndose cargo junto al legendario Nobuo Uematsu y Noriko Matsueda de la banda sonora de Chrono Trigger, recientemente considerado el mejor videojuego de la historia según el público japonés. Por primera vez el compositor ha visitado occidente para compartir su obra en directo y nos presentó en este concierto su música para tres de las sagas más importantes de la historia del videojuego: Chrono Cross, Xenosaga y Xenogears. La interpretó la Movie Score Málaga Assemblé Orchestra, dirigida por Isabel Rubio, ante una Sala Unicaja de Conciertos María Cristina, para la que habían agotado las localidades con mucha antelación.

El segundo concierto del miércoles 3, gratis en el Recinto Eduardo Ocón, estuvo dedicado a la música de televisión y en concreto a la de las series This is us, compuesta por Siddhartha Khosla, y Cobra Kai, de Leo Birenberg & Zach Robinson, interpretada por los propios compositores ante un público numeroso y entregado, que celebró cada composición y no dudó en salir a bailar.

El jueves 4 tuvimos de nuevo dos escenarios. En el Cine Albéniz, disfrutamos de la música compuesta por Sergio de la Puente para la película Sin fin, dirigida por los hermanos Alenda, que vimos mientras escuchábamos de su banda sonora interpretada en directo por Sergio de la Puente (piano y sintetizadores), Joan Martorell (sintetizadores y programaciones), Ana Franco (guitarras y voces) y Eloy Arostigui (bajo y guitarras).

La segunda cita del jueves fue en Teatro Echegaray con un recorrido por los jóvenes maestros de la música del audiovisual más actual como Leo Birenberg & Zach Robinson, Isabel Royán, Paloma Peñarrubia, Arturo Cardelús, Iván Palomares, Sergio de la Puente, Yasunori Mitsuda y Daniel Pemberton en un concierto con la Orquesta de la Catedral de Córdoba dirigida por Clemente Mata, Arturo Cardelús, Iván Palomares y Joan Martorell.

El viernes 5 MOSMA 2019 llegó al Teatro Cervantes (20.30h) con el concierto ‘Retro MOSMA 80’, en el que la Orquesta Sinfónica de Málaga recorrió algunas de las mejores bandas sonoras de esta década en un homenaje a Robert Folk, compositor de algunas de las más destacadas. Los cazafantasmas (Elmer Bernstein), Los Goonies (Dave Grusin), Karate Kid (Bill Conti) o Gremlins (Jerry Goldsmith) fueron algunos de los títulos que sonaron en la primera parte antes de entrar en el homenaje a Robert Folk, que recibió uno de los premios MOSMA y del que escuchamos sus composiciones para La historia Interminable 2, Encontrarás dragones, Ace Ventura: Operación África, Operación: soldados de juguete y Loca academia de policía. Dirigían Joan Martorell, Oscar Senén y Robert Folk.

Finalizamos MOSMA 2019 el sábado 6 de nuevo en el Teatro Cervantes (20.30h) con el concierto MOSMA maestros: la música de John Debney, para el que contaremos con la Orquesta Filarmónica de Málaga y los Coros de la Catedral de Córdoba, dirigidos por Òscar Senén y por el propio compositor. Más de 200 bandas sonoras a sus espaldas han hecho de John Debney uno de los referentes de la música de cine contemporánea. Ha compuesto para todo tipo de géneros y trabajado junto a directores de la talla de Mel Gibson, Steven Spielberg, Tom Shadyac, Gary Marshall, Jon Favreau, Sam Raimi o Peter Hyams y es el compositor de una de las bandas sonoras más emotivas de la historia: La pasión de Cristo, con la que finalizó el concierto, ante la ovación del público en pie.

Actividades paralelas


Esta cuarta edición comenzó el 1 de julio con un adelanto para los profesionales y aficionados a la música de cine que disfrutarán de tres masterclass en el apartado MOSMA MÁSTER, un espacio formativo para compositores, músicos y directores de cine, dedicado a aquellos profesionales que quieren enriquecerse con los amplios conocimientos de los maestros participantes. Participaron Eneko Vadillo, Òscar Senén y Joan Martorell y Sergio de la Puente (17.00-19.00h ). El martes 2 fue el turno de Robert Folk (17.00-19.00 h).

El martes 2 tuvo lugar la sección MOSMA INDUSTRIA, estrenada con gran éxito en la pasada edición, destinada a compositores, músicos, directores de cine, prensa y mundo especializado. En estos encuentros, concebidos como un apartado fundamental del festival, hablamos con publicistas, contratistas de orquestas, salas de grabación, agentes y responsables de derechos de autor, que nos aportarán una visión más especializada del sector. Hemos contado con el periodista, productor, diseñador y fotógrafo Dan Goldwasser y Raúl García), animador para grandes producciones internacionales, director y productor de la película animada Cuentos extraordinarios, entre otras.

El miércoles 3 empezó la exitosa sección MOSMA ENCUENTROS, conducida por Isabel Vázquez, para hacer un interesante recorrido por la vida, carrera y personalidad de los compositores invitados. Tras estas sesiones en el Salón Rossini del Teatro Cervantes, abiertas al público y prensa, tuvimos de nuevo firmas de discos, uno de los apartados más reclamados cada año en el festival internacional de música de cine. Hemos contado en esta sección con: Roque Baños; Sergio de la Puente y José Esteban Alenda; Daniel Pemberton; Olivier Arson; Isabel Royán, Arturo Cardelús, Ivan Palomares y Paloma Peñarrubia; John Debney; Siddhartha Khosla, Leo Birenberg y Zach Robinson; Robert Folk y Yasunori Mitsuda.

Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

Seis trabajos recibirán las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales del Festival de Málaga 19 de Junio de 2025

Las ficciones de Chiqui Carabante, Amanda Gutiérrez y Celia de Molina y los documentales de Adrián Ordóñez, Manuel Jiménez y Andoni Famoso y José Antonio Hergueta han sido seleccionados en esta quinta convocatoria

Cine Abierto programa 120 proyecciones gratuitas en todos los distritos de Málaga 11 de Junio de 2025

El cine de verano del Ayuntamiento de Málaga comienza el 26 de junio y se extenderá hasta el 14 de agosto en 22 espacios

Escolares de más de 20 colegios de la provincia ponen nombre a la biznaga animada del Festival de Málaga 09 de Junio de 2025

El certamen ha elegido ‘Jazmín’ de entre las 24 propuestas recibidas en un concurso celebrado en la pasada edición en las sesiones de Cine para la Infancia
 

Más noticias de interés

Abierta la inscripción para la sección Afirmando los derechos de las mujeres del 29 Festival de Málaga 04 de Junio de 2025

El 8 de noviembre acaba el plazo para la presentación de trabajos a esta sección, organizada por el certamen y el Área de Derechos Sociales del Ayuntamiento

El Festival de Málaga abre la inscripción para su 29 edición, que tendrá lugar del 6 al 15 de marzo de 2026 30 de Mayo de 2025

El certamen crea la nueva sección América, América, con el fin de visibilizar la riqueza y diversidad del cine de las comunidades indígenas y rurales del continente americano

El Festival de Málaga convoca un campus de cine para niños y niñas de 5 a 10 años en el que la creatividad, la diversión y el séptimo arte se dan la mano 19 de Mayo de 2025

En dos turnos, del 28 de julio al 1 de agosto y del 4 al 8 de agosto, los participantes aprenderán a crear su propia obra cinematográfica
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación